Los albergues son dos dormitorios que están destinados a ser ocupados por los niños y niñas que se quedan durante toda la semana ya que la distancia hasta sus hogares es grande y además para garantizar el acceso de todos a la educación.
Estas dos habitaciones fueron construidas con mucho esfuerzo y sacrificio por parte de los padres y miembros de la comunidad. El acarreo de los materiales de construcción, las chapas, los hierros que son muy pesados se ve agravado por la distancia desde el último punto del camino carretero en la localidad de Río Grande. Y el acarreo lo hace la gente llevando sobre sus hombros, todo lo que en un burro o mula no se puede llevar. Equipar estas habitaciones demandó tiempo, gestión, recorridos de oficina en oficina, acarreo a tracción humana, conseguir los colchones no fue fácil, las sábanas, frazadas y acolchados fueron adquiridos por un lento proceso que no concluye, ya que falta mobiliario para permitir una mejora sustancial en la calidad de vida de los albergados.
Aún así, con gran satisfacción podemos decir que….desde aquel edificio multifunción (aula, comedor, dormitorio, depósito de mercadería y biblioteca) de los primeros tiempos, a esta disposición actual….hemos avanzado. Es innegable que faltan detalles (como ser pintura, cielorraso, recambio de chapas, mobiliario, etc.) y por esta razón apelamos a la buena voluntad de quienes deseen colaborar para superar estas carencias.
Estas dos habitaciones fueron construidas con mucho esfuerzo y sacrificio por parte de los padres y miembros de la comunidad. El acarreo de los materiales de construcción, las chapas, los hierros que son muy pesados se ve agravado por la distancia desde el último punto del camino carretero en la localidad de Río Grande. Y el acarreo lo hace la gente llevando sobre sus hombros, todo lo que en un burro o mula no se puede llevar. Equipar estas habitaciones demandó tiempo, gestión, recorridos de oficina en oficina, acarreo a tracción humana, conseguir los colchones no fue fácil, las sábanas, frazadas y acolchados fueron adquiridos por un lento proceso que no concluye, ya que falta mobiliario para permitir una mejora sustancial en la calidad de vida de los albergados.
Aún así, con gran satisfacción podemos decir que….desde aquel edificio multifunción (aula, comedor, dormitorio, depósito de mercadería y biblioteca) de los primeros tiempos, a esta disposición actual….hemos avanzado. Es innegable que faltan detalles (como ser pintura, cielorraso, recambio de chapas, mobiliario, etc.) y por esta razón apelamos a la buena voluntad de quienes deseen colaborar para superar estas carencias.